Cómo aumentar la tasa de conversión de tu empresa

Si has llegado hasta aquí es porque tienes una empresa en la que necesitas estrategias para poder aumentar la tasa de conversión. Pues bien, en este artículo vamos a explicar algunas acciones o implementaciones que puedes aplicar en diferentes puntos de tu estrategia para aumentar la conversión. 

Antes de comenzar, tenemos que tener claro que la tasa de conversión es uno de los indicadores más importantes para medir en una empresa, ya que refleja tanto el número de usuarios que llegan a una web de manera orgánica o a través de una campaña publicitaria, y cuántos de ellos realizan una compra o rellenan un formulario. 

La tasa de conversión se mide en función del objetivo de empresa, que puede ser, tanto que te contacten como que te compren, dependiendo de cómo sea la empresa y el servicio ofrecido. 

Una vez que hemos visto en general la importancia de este indicador vamos a ver tanto estrategias para aplicar en tu sitio web, como mejoras a realizar en tus canales sociales o publicidad. 

Optimización del sitio web 

Vamos a empezar con algunas estrategias para aumentar la tasa de conversión dentro de una web o ecommerce. 

Este punto es el primero que debemos tocar, ya que, aunque se realicen muchas acciones fuera del sitio web como una campaña de publicidad impactante o una buena gestión de contenidos, si el usuario llega al sitio web y la experiencia es totalmente diferente, esos esfuerzos no servirán de nada. 

Por tanto, lo primero que debemos hacer es asegurarnos que el sitio web está optimizado para convertir a los visitantes en clientes. Tanto por su diseño como por su experiencia en el uso del sitio web. 

  • Velocidad: 

El primer punto a tener en cuenta es la velocidad de carga. Este es un factor crítico que afecta directamente a la tasa de conversión. 

Un sitio lento puede hacer que los usuarios abandonen tu sitio antes de completar una acción. 

  • Facilidad en la conversión con llamadas a la acción claras: 

Estas llamadas a la acción llevan al usuario hacia la acción deseada. Por lo que deben ser claras y directas, así como fáciles de encontrar. 

En este sentido es importante poner varios botones a lo largo de la página redirigiendo al lugar donde realizar la conversión, así como otras herramientas que ayuden a convencer. 

Dentro de estas herramientas que hagan que el usuario se convenza de la compra pueden ser: La implementación de copy llamativos y textos que hagan realizar la conversión o el uso de vídeos

Dentro de los vídeos pueden ser tipo reseñas de producto o servicio. La mejor manera para aumentar la tasa de conversión dentro de un sitio web es que los usuarios puedan ver lo que opinan otros compradores de tu producto. 

En este sentido, no se puede utilizar cualquier tipo de vídeo sino uno pensado para aumentar la tasa de conversión. 

En este punto podemos ayudarte en Nexo UGC, ya que generamos vídeos que hacen que el usuario tenga ganas de más gracias a nuestros guiones optimizados para la conversión y el contenido UGC. 

Este tipo de contenido es como si un usuario estuviera recomendando a otro la compra de cierto producto. Lo que mejora la confianza en la marca. 

  • Pruebas A/B:

Realizar pruebas con las páginas en diferentes estilos y versiones para ver qué funciona mejor. 

  • Optimización móvil: 

Ahora el 90% de las compras y las consultas se realizan por este medio, por lo que debe ser responsive. 

Acciones de marketing que impulsen y mejoren la tasa de conversión 

Una vez que tenemos nuestro sitio web revisado y optimizado, es el momento de realizar acciones o estrategias fuera del sitio web que ayuden a mejorar la tasa de conversión. 

En este sentido, si lo que buscamos es una conversión rápida, nuestra mayor recomendación es invertir en publicidad. 

No quiere decir que con otras acciones como el SEO o la gestión de contenidos orgánicos en redes no se consiga, pero es a largo plazo. 

Por lo tanto, nos vamos a centrar en estrategias para aumentar la tasa de conversión en la publicidad. 

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que lo más importante dentro de la publicidad es la segmentación escogida y el anuncio con un formato atractivo. 

  • Segmentación: 

Como decíamos, uno de los puntos claves para realizar publicidad es realizar una buena segmentación para dirigir tus anuncios a tu público objetivo. 

De nada sirve invertir mucho en publicidad si tus anuncios se muestran a una audiencia no interesada en tu producto. 

  • Anuncios: 

Los anuncios, tal y como decíamos en nuestro artículo sobre los anuncios de Instagram, son los responsables de, una vez definida la audiencia, resaltar frente al resto de contenidos y competencia. 

Por tanto, es importante contar con un anuncio que genere interés y valor para que tu cliente potencial quiera consumirlo y por tanto, comprarte. 

Este punto es muy similar al CTA de la web, la mayor recomendación que podemos realizar con los anuncios es usar el UGC. 

Este tipo de estrategias UGC son las que mayor retorno de la inversión están produciendo a las marcas últimamente. 

Es una manera sencilla de mostrar a un usuario un producto, generando un vídeo bien definido con una clara orientación a la conversión, pero expresado de manera natural. 

De esta forma, el usuario no siente que le están convenciendo o vendiendo, simplemente es una persona contando su experiencia sobre cierto producto lo que hace que se genere mayor confianza frente a la marca. 

En este sentido, hay que tener mucho cuidado con lo que expone y cómo para evitar producir justamente el efecto contrario. 

La elección del perfil UGC es clave para el éxito de la campaña, así como la manera de expresarlo. 

En Nexo UGC estamos especializados en la generación de este tipo de contenidos consiguiendo tasas de conversión superiores al 200%. 

Si quieres comenzar y tienes alguna duda estaremos encantados de juntarnos para aclarar cualquier punto. 

  • Pruebas A/B: 

Igual que en la web, los datos y las pruebas son poder. Ideales hasta conseguir el resultado esperado. 

Esperamos que estas propuestas de estrategias para aumentar la conversión de tu sitio web y empresa te hayan ayudado y puedas poner algunas de ellas en marcha.