Contenido UGC y UDC: diferencias 

Que en Nexo somos pioneros en realizar contenido UGC para las marcas y empresas está claro. Pero hoy queremos traeros un nuevo concepto dentro del marketing digital que puede generar confusión con el contenido generado por el usuario, y no es nada más ni nada menos que el UDC. 

¿Conoces las diferencias del UGC y UDC? Dos conceptos similares, pero con matices diferentes. Quédate y descubre todas sus diferencias.

Si hablamos del UGC, podemos decir que es el User-Generated Content. Pero, por el lado del UDC, es el User-Directed Content. 

Ambos conceptos pueden estar relacionados pero cuentan con diferencias claves que vamos a explicar en este artículo. 

Aun así, es importante resaltar que ambos términos desempeñan un papel fundamental en la estrategia digital de las marcas y creadores de contenido, siempre que sepan encontrar y amortizar sus beneficios. 

UGC:

Vamos a comenzar hablando del UGC, campo en el que en nuestra agencia UGC en España somos expertos.

Como hemos visto, el contenido UGC, es cualquier tipo de contenido generado por los usuarios y que se comparte en redes sociales o blogs. 

Aunque este concepto ha nacido de manera orgánica por los consumidores, al detectar el grado de engagement y conversión que tienen este tipo de contenidos, ya son muchas las empresas que contactan con creadores UGC para dar difusión a sus productos o servicios. 

Estos vídeos tienen tanta relevancia porque no pierden la esencia del creador y no es una venta directa, aunque el objetivo final sea la conversión. 

En este tipo de contenidos se muestran los productos en un formato “reseña” en vídeo, hablando de la experiencia con cierta marca y recomendando su uso. 

Al ser una manera diferente de comunicar, cuenta con muchos beneficios como por ejemplo: 

 

  • Confianza y autenticidad: 

Los clientes potenciales confían más en este tipo de perfiles más cercanos a nosotros. Al fin y al cabo son las opiniones y experiencias de otros consumidores como tú. 

 

  • Genera comunidad: 

Al tener una persona real detrás de los vídeos, puedes fomentar una comunidad en torno a la marca. 

Las empresas ya no deben vender productos, sino experiencias. En este sentido, compartir una opinión con un perfil, traslada ciertos valores o visión de permanencia a esa comunidad o grupo que sigue a la marca. 

Por lo que tienes clientes potenciales fidelizados a largo plazo. 

 

  • Retorno de inversión: 

Este tipo de campañas, en comparación a otras como por ejemplo de influencers, son mucho más económicas. Y además, si está bien definido el video y orientado a resultados, el ROAS o retorno de la inversión que se consigue es exponencial. 

En Nexo UGC, somos especialistas en buscar creadores UGC que se adapten a tu marca, para crear el mejor vídeo orientado a la conversión. Si quieres conocernos mejor, queremos resaltar que nuestros ROAS son del 245%. 

Agenda una llamada con nosotros y te ampliamos información sin compromisO.

 

  • Contenido en orgánico e inorgánico: 

Por el nivel de engagement e interacción de este tipo de contenidos, el alcance orgánico es muy superior a otros vídeos, pero además, pueden ser usados en publicidad en redes sociales para potenciar su repercusión. 

En definitiva, son los contenidos de “moda” en redes sociales y se pueden comparar a las típicas reseñas de Amazon. 

UDC:

Es el contenido que es creado bajo la dirección de una marca. Podemos decir que este tipo de contenidos a diferencia de los anteriores son: Contenidos dirigidos al usuario.

Los contenidos UGC son los generados por el usuario, aunque estén guiados con un propósito de empresa. Mientras que los UDC, aunque utilicen a un creador, el tono y concepto del vídeo van muy influenciados por la propia marca o empresa. 

Por ejemplo, un contenido muy común dentro de los UDC, son los contenidos generados en torno a un challenge que ha propuesto la propia marca. Se establece el tema y las reglas. 

En este caso, se “pierde” la esencia del propio creador siendo únicamente la “cara visible” de un vídeo para cierta marca. 

Diferencias del UGC Y UDC

Como hemos visto, los contenidos pueden ser muy similares, pero cada uno tiene sus propias diferencias. 

En este caso, vamos a centrarnos en el contenido UGC que no surge de manera espontánea sino que hay una marca detrás para dar mayor difusión a un producto o servicio. 

 

  • Autonomía: 

El contenido UDC está totalmente estructurado o guionizado. Mientras que por el lado del UGC, es un contenido que busca la naturalidad y esencia del creador, a través de reviews. 

 

  • Autenticidad: 

Los contenidos UGC se perciben de una manera más natural y auténtica, mientras que los UGC, al tener mayor control sobre el contenido, se pierde esa parte de naturalidad. 

Aun así, aunque podemos resaltar algunas diferencias claves, ambos contenidos son eficaces en una estrategia de marketing y dependerá de tus objetivos de empresa.

El valor diferenciador de contar con una agencia UGC

Como has podido ver, los contenidos UGC deben ser percibidos como orgánicos, espontáneos y con un creador UGC que represente los valores de marca. 

En este sentido, aunque pueda parecer “sencillo”, es importante contar con una agencia UGC que te asesore y te ayude a alcanzar los objetivos propuestos. Y esto es precisamente lo que hacemos en Nexo UGC. 

Somos una agencia que ayuda a las marcas a encontrar un perfil adecuado para su propuesta y por otro lado, ayudamos al creador a generar un guión de video natural que no diste demasiado del resto de sus contenido, pero con una clara orientación a la conversión. 

Tenemos amplia experiencia en el sector y te podemos asesorar, no lo dudes y consúltanos